![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
DORMIR PARA VIVIR Dormir es una necesidad vital pero, al igual que comer, es un momento que puede resultar peligroso. Esa vulnerabilidad ha puesto en marcha un mecanismo de defensa en las especies, de manera que han desarrollado adaptaciones peculiares, capacidades increíbles y asombrosas para dormir y seguir vivos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
VIDEOTECA Recopilación de extraordinarios documentales que deben perdurar en el tiempo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Serie documental de RTVE, en la que nuestra amiga bióloga, Evelyn Segura, viaja a los rincones más recónditos de España para descubrir los misterios de la fauna y la flora autóctonas. Evelyn dedicó un vídeo a la Asociación Ecometta en su 13 Aniversario. Clica aquí para verlo. Entrevista a Evelyn "el poder de las historias"
![]() <- En el Biogrupo podrás ver a Evelyn explicar anécdotas sobre el episodio. La Asociación Ecometta también participa. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
"10 Minutos por la Naturaleza" " 10 minutos por la Naturaleza " es un proyecto de divulgación académica presentado por Cristobal Cardenas Rodriguez. Del extenso curriculum de Cristobal descubrimos que es, además de ingeniero químico, jefe de Protección Ambietal de una empresa de Colombia. En este caso nos presenta una serie de cortometrajes de 10 minutos de duración, para presentar videos publicados que muestran la biodiversidad del Planeta, ajustandolo con subtítulos en español. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Este
documental de 90 minutos de duración, recorre la extraordinaria
diversidad de Colombia con unas imágenes impresionantes.
Fue estrenado en cines en 2015 y en su 5º Aniversario, en 2020,
se publicó íntegramente en internet. Disfruta de este maravilloso
documental que nos hace valorar lo que es la Naturaleza en estado
salvaje y que todos, sin excepción, debemos preservar. | El invierno lanza un hechizo mágico muy especial. Es una época de tradiciones y costumbres: los muñecos de nieve cobran vida, los Papá Noel deambulan por los mercadillos navideños bien iluminados, para el deleite de los niños. Pero la vida animal indígena no presta atención a este idilio humano. Para ellos, el invierno es una época de austeridad. Las ardillas, los jabalíes y los linces tienen su propia estrategia para sobrevivir al invierno. Pero a pesar de una asombrosa capacidad de adaptación, la lucha por la supervivencia es dura y, a menudo, solo se puede ganar con la ayuda de los seres humanos. La película nos lleva a un viaje a través de la Alemania invernal, subrayada por un entusiasmo infantil por la estación fría. Paisajes de cuentos de hadas cubiertos de nieve, historias inusuales de vida silvestre y conmovedoras historias sobre animales crean una atmósfera especial de invierno conmovedora de la que ni siquiera los adultos pueden escapar. Pon los subtítulos y tradúcelos al español. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
VIAJAR EN FAMILIA PARA COMPRENDER LA NATURALEZA | 4
MESES DE OSCURIDAD EN UN PUEBLO DONDE HAY MÁS OSOS POLARES QUE PERSONAS ¡BIENVENIDOS A SVALBARD UN LUGAR SORPRENDENTE! |
¿QUE ESTAMOS HACIENDO CON EL AMAZONAS? |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Es
muy difícil educar a nuestros hijos y darles una visión del mundo
que la gran mayoría no conocerán jamás. Por mucho internet que haya, la
realidad está allá afuera y los seres vivos también. El tener la suerte
que un padre sea fotógrafo de naturaleza de incuestionable prestigio
(gran parte de su trabajo es fotografiar animales en peligro de
extinción) y la madre sea una gran escritora, no pasa todos lo días. Si
además quien relata un extraordinario viaje es uno de sus hijos de 10
años (actualmente 13), se convierte es algo totalmente excepcional. Viendo el vídeo que mostramos a continuación y los capítulos de una serie que están dado a cuentagotas en el canal 4 de televisión estos días, además de padecer una envidia sana e incontrolable, te das cuenta de la importancia de viajar, de hablar con las gentes de otros lugares, de compartir conocimientos y experiencias y disfrutar de momentos irrepetibles, con tus hijos. ¿Cuanto tiempo pasamos con ellos? ¿Como aprenderá la nueva generación a respetar la Naturaleza si solo la conoce por libros o internet?. ![]() Si clicas sobre la foto superior podrás ver una entrevista a la familia, que tuve el honor de conocer en el Festival de Cine de Medio Ambiente en Barcelona, compuesta por Andoni Catala, su mujer Meritxell, Amaia (6 años, actualmente 9), la simpática pequeña de la casa y Unai, el narrador de las aventuras, son los protagonistas de la serie documental "Espíritu salvaje" que están dando en TV4 y "el viaje de Unai " que pasa a formar parte de la videoteca de naturaleza de Ecometta. ¡Disfrutarlo! Clica AQUÍ para ver su último trabajo |
En
Svalbard, Noruega, la región habitada más septentrional de Europa,
no hay ocaso desde el 18 de abril hasta el 25 de agosto,
aproximadamente. Los lugares más extremos son los polos, donde el Sol
es visible medio año. Al sur del Polo Norte se encuentra la isla de
Spitsbergen, la mayor del archipiélago de Svalbard donde desde
principios de noviembre, el sol ya casi no se asoma. Una isla de largas
noches árticas y donde hay más osos que personas y donde acostumbrarse
a la vida cotidiana no es fácil. No te pierdas el siguiente documental. El Arca de Noé de las semillas está en Svalbard Fuente del siguiente texto: Luis Estévez y Eva Salmerón El Banco Mundial de Semillas de Svalbard (también llamado Bóveda Global de Semillas y en inglés Svalbard Global Seed Vault y en noruego Svalbard globale frøkvelv) es una enorme despensa subterránea de semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo, situado cerca de Longyearbyen, en el archipiélago noruego de Svalbard. Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe mundial. Se conoce popularmente como «Bóveda del fin del mundo» (en inglés Doomsday Vault), pues es capaz de resistir terremotos, impactos de bombas nucleares y demás desastres. |
11/09/2020
- Activistas de Greenpeace en la sede de la Comisión de la UE en
Bruselas denuncian la complicidad de esta en los incendios de la
Amazonía. Foto: Johanna de Tessieres / GREENPEACE Sinceramente terrible pensar que por intereses económicos se está quemando el lugar que almacena la selva más grande del mundo. Su deforestación y la pérdida de hábitats de infinidad de especies animales, algunas que seguramente ni se han descubierto aún, es una verdadera catástrofe global que pocos se atreven a explicar y a denunciar. Pocos se dan cuenta que muchos de los medicamentos que nos curan de enfermedades de las que antes nos miríamos, provienen de plantas y animales de allí. Pocos explican que la calidad del aire que respiramos en España y en el mundo entero depende en gran medida de la salud de aquellas selvas y que el cambio climático puede ser mucho más rápido y agresivo si no cuidamos lo que la madre naturaleza nos dio. ¡Hagamos algo pero YA! |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
INTERESANTE INICIATIVA GROW, UNOBSERVATORIO QUE LUCHA CONTRA EN CAMBIO CLIMÁTICO Artículo propuesto por José Manuel Rodríguez |
HACE 42 AÑOS Y HOY SIGUE MÁS VIGENTE QUE NUNCA | LA CONTEMPLACIÓN ES EL PRIMER
PASO DE LA ADMIRACIÓN |
PRESERVAR LOS MANGLARES ES DE
UNA IMPORTANCIA VITAL PARA EL PLANETA |
||||||||||||||||||||||||||||||
Grow
es un observatorio que se ha propuesto luchar contra el cambio
climático a través de la participación ciudadana. Mediante la
distribución de miles de sensores a agricultores de nueve países, Grow
recoge datos sobre la humedad del suelo para luego
compararlos
con los datos de satélites. La iniciativa se llevó a cabo durante el
2019 pero su alcance y extensión sigue vigente. España es uno de los
países participante de este proyecto. Podrás encontrar más información del proyecto en su página oficial, clicando aquí y también en el Manual de formación |
Nuestro
Vicepresidente, Daniel Brescó, me pasó el enlace de este
vídeo del Gran Félix Rodríguez de la Fuente, alguien al que he admirado
y admiro desde siempre. No necesita explicación porque todas las da él.
No sobra ni una coma ni una letra, cada palabra suya es un reflejo de
la más rabiosa actualidad a 42 años vista de que las pronunciara. Una
denuncia en toda regla de lo que venimos viviendo desde hace años. |
En apariencia el
siguiente vídeo puede parecer uno
de tantos, pero consiguió hacerme volver varias veces a revisionarlo.
Tiene un "no se que" que te engancha y es que cuando haces un alto en
el camino, a esa velocidad que siempre llevas, sobre todo en las
grandes ciudades, cuando decides ir en busca de tus orígenes naturales
y regalas un tiempo al tiempo, sufres el poder adictivo de la
contemplación y el de su hermana gemela, la admiración. Cuando esto lo
practicas durante unos cuantos días padecerás un efecto
secundario...las ganas irrefrenables de preservar tantas maravillas, y
ese, amigos y amigas, es el objetivo primordial. Difruta de estos casi
3 minutos y medio y recuerda que nuestro planeta es único e irrepetible
y ya es hora que lo cuidemos. |
¿Qué es un manglar? El manglar es un tipo de ecosistema que ocupa las zonas intermareales cercanas a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Entre las zonas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras y está compuesto por árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados y estos están sujetos a la entrada de agua salada. El pasado 26 de Julio se celebró su día Internacional y hemos creído oportuno ampliar la información, dada su importancia en la salud de nuestro Planeta y la de los seres vivos que la pueblan. En julio de 2020 se publicó el siguiente vídeo en el que queda aún más clara la importancia de estos importantísimos ecosistemas. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
AMAZONAS - VIVIR EN EQUILIBRIO
CON LA NATURALEZA FUE POSIBLE Artículo de Junio 2020 - National Geografic. "La deforestación en Brasil ha aumentado casi un 30% entre 2018 y 2019, y supone una de las principales causas de emisión de CO2 del país. En la década de los 90 esta selva absorbía 2.000 millones de toneladas de CO2, que según datos de Greenpeace ahora se traducen en la mitad" Queremos homenajear a las tribus indígenas que intentan mantener ese espacio natural en la selva amazónica que durante tantos años ha sido su casa. El hombre blanco no tiene miramientos y pretende transformar en dinero todo lo que alcanza su vista y no duda en masacrar o expoliar el irónicamente llamado "pulmón del mundo"... Esperemos que a fuerza de denuncia e imágenes, se les caiga la cara de verguenza y protejan esa bendita selva de la deforestación y dejen vivir en paz a esas tribus que han sabido el secreto de la supervivencia del ser humano, sin necesidad de tecnologías ni conocimientos científicos...solo con la observación y el respeto por la naturaleza. |
VIAJE POR LA NATURALEZA SALVAJE
DE BOTSWANA. Nos vamos de viaje a África. ¡Relájate y disponte a disfrutar de unos minutos espectaculares! ¡Verás la mayor cantidad y la mayor variedad de vida salvaje del mundo! Botswana es un lugar excepcional para presenciar las verdaderas maravillas del mundo natural africano. ¡Disfruta de increíbles animales salvajes como leones, leopardos, guepardos, hipopótamos, jirafas, cebras, antílopes, zorros salvajes y más! Con una resolución de 8k (altísima nitidez de imagen) y una música de fondo magnífica, nos podremos zambullir en esa naturaleza salvaje que tanto debemos preservar. |
VIAJE POR EL FANTÁSTICO MUNDO DE LA NATURALEZA. Un instante es suficiente para tener la imprescindible obligación de protegerlo |
LA
"RULOT" DE LA LARVA DE UNA POLILLA...LOS INSECTOS SIEMPRE SORPRENDIENDO. El bicho canasto o bicho del cesto (Oiketicus kirbyi) es una especie de lepidóptero familia de las polillas (Psychidae) que se extiende por zonas boscosas del continente americano, desde la Argentina hasta México. Las Larvas son una muestra de la impresionante y variada formas de vida en el mundo de los insectos. En la etapa de oruga, construyen bolsas que les sirven como hogares, llevando su propia casa a cuestas como una "rulot", usando su propia seda y partes de la planta, como ramas, hojas, corteza y algunas veces las bayas. Estas bolsas son móviles: a veces los gusano, se ven arrastrándolas detrás de ellos. La polilla macho emerge de la bolsa cuando llega a la edad adulta, pero la hembra se mantiene dentro de la bolsa hasta que muere después de poner sus huevos en el interior. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
ESPERA EN BROTAR 30 AÑOS Y MUERE
POCO DESPUÉS![]() Entre sus características está la de poseer una de las inflorescencias (Conjunto de flores que nacen agrupadas de un mismo tallo) más espectaculares con numerosas flores doradas, distribuidas de forma muy compacta en una gran vara que puede sobrepasar los seis metros de altura. Al finalizar su floración la planta muere tras dejar descendencia en forma de miles de semillas, por lo que las efímeras imágenes son un verdadro tesoro, unico e irrepetible. |
3er
FESTIVAL DE CHOCOLATE EN HONDURAS Los antiguos pobladores mexicas lo consideraban un árbol divino. En Ciudad de los Lagos se celebró en el Distrito Febrero el 3er Festival del Chocolate, todo un placer para las papilas gustativas... Aprenderemos más sobre el árbol y el fruto del chocolate. Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae. Theobroma significa, en griego, «alimento de los dioses». La palabra cacao se cree viene de los lenguajes de la familia mixe-zoque que hablaban los olmecas antiguos, quienes fueron los primeros en cultivar dicha planta en Mesoamérica. En maya yucateco, “Kaj” significa amargo y “Kab” significa jugo. Alternativamente, algunos lingüistas proponen la teoría de que en el correr del tiempo pasó por varias transformaciones fonéticas que dieron paso a la palabra “cacaoatl”, la cual evolucionó después a “cacao”. ![]() |
JARDINES DE COLIBRÍS El gran iniciativa de Universidad Nacional Autónoma de México Un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México promueve la creación de jardines con flores para permitir la supervivencia del colibrí en la capital mexicana. Aprovechamos esta iniciativa para aprender más sobre esta extraordinaria ave. ![]() ![]() Con la boca abierta nos ha dejado el segundo vídeo donde podemos ver con toda claridad a super cámara lenta, como se alimenta esta ave. Un grupo de científicos echó por tierra una creencia de 180 años en la que se pensaba que los colibrís chupaban el néctar de las flores, al descubrir que al entrar en contacto con un líquido, su lengua tubular se comporta como la lengua bífida de una serpiente. De esta forma consigue atrapar el néctar y retraerse a continuación, tirando del líquido hacia la boca del pájaro. |
EL BOSQUE DORADO DE ECUADOR El bello florecimiento de los Guayacanes Durante más de 9 meses al año los bosques secos de Mangahurco (Ecuador) no tienen vida. Miles de ramas que parecen muertas se juntan para darle un aspecto fúnebre a 10,000 hectáreas, pero una vez al año, durante 7 u 8 días, explotan en flores amarillas que transforman un árido paisaje en un indescriptible bosque amarillo. Es un fenómeno natural extraordinario. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Venecia
se hunde y pierde población La Naturaleza reclama tarde o temprano lo que le pertenece. El afán constructor del ser humano llevó a crear una ciudad flotante en un cenagal. La masificación turística, las inundaciones por el hundimiento progresivo y la pérdida de población, pueden hacer que se pierda para siempre este histórico y turístico lugar. |
150
MILLONES DE FLORES...¿DONDE?... Dubai Miracle Garden es un espectacular jardín que se convierte cada año, a mediados de noviembre hasta mediados de mayo, en una verdadera atracción turística en los Emiratos Árabes Unidos. Situado en un espacio de 72.000 metros cuadrados (casi nada...) se llena de infinitos colores con 150 millones de flores dispuestas en patrones increíbles. Es realmente un mundo de maravillas florales. |
AÚN ESTAMOS EN PRIMAVERA EN
EL HEMISFERIO SUR Impactado me he quedado con este espectacular cortometraje de animación titulado "Spring" "Primavera" sobre la historia de una niña pastor y su perro, que enfrentan espíritus antiguos para continuar el ciclo de la vida. Este cortometraje poético y visualmente impresionante fue escrito y dirigido por Andy Goralczyk, inspirado en su infancia en las montañas de Alemania. El equipo de Spring utilizó la versión de desarrollo de Blender 2.80 para toda la producción, incluso antes de que el software estuviera en Beta oficial. Disfrutarlo mejor a pantalla completa y con buen sonido. |
LA VAQUITA MARINA (Phocoena sinus), UN PEZ MARAVILLOSO A PUNTO DE DESAPERECER VÍCTIMA DE LOS TRAFICANTES. Quedan menos de 15 en el mundo entero. Es el exiguo número de vaquitas marinas vivas, según el último recuento a finales de 2019. Este cetáceo, el más pequeño del mundo, solo habita las aguas someras de Baja California, en México. Allí quedan atrapadas en las redes de pesca ilegal de totoaba, cuya vejiga natatoria se vende en el mercado negro chino a precios exorbitados. Tanto es así que es conocida como la cocaína de los mares. A pesar de los esfuerzos por frenar el declive, la vaquita tiene los días contados. 1 kilo de la vegiga natatoria de este pez vale más que 1 kilo de cocaína. Una película relata la crudeza de la situación. Afrontaron la muerte por estas mafias por denunciar esta tremenda situación de fragante delito ecológico. La película se llama: SOS: Sea of Shadows (Mar de las sombras) |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
S.O.S.
- RESCATE A UNA ÁGUILA Un águila estuvo al borde de morir congelada en el lago Michigan. Tuvo suerte de que unas personas experimentadas fueran a su dificil y peligroso rescate y además tuvieran el cariño suficiente para audar a su rehabilitación completa. Para que podamos comprobar que no todo es malo y que grandes personas, saben cual es el extraordinario valor de los seres vivos que nos acompañan en nuestra vida. |
26
FESTIVAL DE SUNCINE (FICMA) La Asociación Ecometta fue invitada a asistir a este evento internacional por el medio ambiente. Fue una magnífica experiencia. |
BELUGA
JUGANDO A RUGBI Pues si. La beluga no ha sido adiestrada. De hecho juega en su casa, en aguas cercanas al Polo Sur. El equipo visitante, unos navegantes que casualmente pasaban por allí, juegan un partido amistoso de rubby. Una bonita forma de disfrutar de unos momentos únicos y naturales. |
ACEITES
DE OLIVA DE ESPAÑA A veces uno se pasa horas buscando vídeos extrangeros pensando que aquí no son tan buenos...¡Gran error!. Increíble ver a dos chabales presentando la siguiente maravilla de trabajo. Se trata de un vídeo de formación destinado a escolares en el que se hace una introducción al mundo de los aceites de oliva. Aborda su historia, producción, virtudes saludables y usos culinarios. Tiene poco más de 200 visitas...¡que verguenza!...merece miles por lo menos. Por eso lo ponemos en portada. Juzguen ustedes mismos. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
La
insólita relación entre un cisne y su cuidador en El Escorial Una historia de amistad sin igual. El cariño no conoce fronteras. |
Greta
Thumberg consigue la mayor movilización estudiantil global por el clima
de la historia. El 27 de Septiembre de 2019 marca un antes y un después en el contexto de las manifestaciones por el clima. El mundo entero empieza a sentir las voces de la nueva generación que reclama acciones contundentes ante la emergencia climática de nuestro planeta. |
Greta
Thumberg saca los colores a los participantes de la ONU
Me
da igual las críticas que se han generado hacia ella. Cuando hay un
clavo que sobresale, en nuestro mundo, hay que golpearlo con
un
martillo. Pero ella no un clavo cualquiera, es fuerte y su lucha un
verdadero ejemplo. Nuestra asociación se posiciona a favor de
su mensaje. Impresionante el discurso que dio ayer en Nueva
York
en la cumbre del Clima de la ONU 2019. El objetivo de la cita es buscar
compromisos para detener lo que ha sido calificado como una catástrofe
ambiental.¡Bravo Greta! |
Nuestros
amigos los Buitres El primer sábado de septiembre, desde 2009, se celebra el Día Internacional de los buitres. Los buitres son un grupo de aves imprescindible para la conservación y buena salud de los ecosistemas, pues al alimentarse de cadáveres limpian el medio, librando así de infecciones a los animales salvajes, al ganado e incluso al hombre. Sin embargo están en peligro de extinción. He aquí el vídeo que explica el porqué... |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Vídeo propuesto por la
Sra. Karen de Alarmas Spitz,
Barcelona Desde la Asociación Ecometta os deseamos que tengáis estas vacaciones, unos momentos tan mágicos como estos... |
Nuestro planeta
es un lugar impresionante. Pero todavía queda mucha belleza. No confíe en nuestra palabra, explore por sí mismo. Our Planet is a stunning place But there's still so much awe-inspiring beauty left to explore. Don't take our word for it, explore for youself. |
Los
animales no olvidan jamás a quien les dio cariño. |
VERANO
E INVIERNO EN LA ANTÁRTIDA... Durante
el próximo 21 de junio 17h 54m llegará el Verano astronómico a nuestro
país. Mientras tanto en la Antártida la noche y el Invierno será su
forma de vida. En este cotometraje podrás descubrir las sensaciones de
los 6 meses de sol del verano y los 6 meses de noche en Invierno.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nuestro
Planeta Tierra Una serie documental del National Geographic con el actor Will Smith como presentador. Su nombre: "NUESTRO PLANETA (ONE STRANGE ROCK)" es una producción de diez episodios realizada por Darren Aronofsky, director visionario, autor de películas como ¡Madre!, Cisne negro, por la que fue nominado al Oscar, o Réquiem por un sueño. La serie también cuenta con la producción de Jane Root, experta en producciones documentales de gran calado como la serie de National Geographic Los 80. Se trata de la extraordinaria historia de la Tierra, de un planeta interconectado y curiosamente planificado. En este primer caítulo nos habla de algo tan cotidiano y curioso como el "Aliento" ¡No os lo perdáis! |
LA
EXTRAORDINARIA MIGRACIÓN DE LAS GRULLAS CANADIENSES No todo es malo lo que hacemos los seres humanos. Hay personas que se preocupan por mejorar las condiciones de supervivencia de las aves, como es el caso. No os perdáis este interesante mini-documental de poco más de 5 minutos sobre estos extraordinarios seres vivos voladores. |
El
Arquitecto Moshe Safdie, el que ha diseñado la ciudad jardín de
Singapur, se mantiene vigente con el paso del tiempo, su singular
visión de la arquitectura revolucionó el concepto de vivienda urbana
transmitiendo conceptos importantes de paisajismo, urbanismo y diseño. El 17 de Abril de 2017 se inaugura "La Joya" Jewel Changi: la nueva terminal del aeropuerto de Singapur ![]() Fotos e información |
ARDENS
BY THE BAY EN
SINGAPUR: UN EJEMPLO A SEGUIR LA ESPECTACULAR CIUDAD JARDÍN Artículo propuesto por nuestro Vicepresidente: Daniel Brescó Los Jardines de la Bahía son un parque de Singapur de 101 ha levantadas en tierras ganadas al mar en la región de Singapur Central, adyacente a la reserva marítima. El parque forma parte de las políticas de Gobierno por hacer de Singapur una "ciudad dentro de un jardín" con el objetivo inicial de "mejorar la calidad de vida junto a la flora y fauna" de la ciudad. Vamos para allá para que nos lo expliquen... ![]() ![]() ![]() Página web del Jardín:www.gardensbythebay.com |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
IBERIA
SALVAJE: PRIMAVERA Serie documental que muestra los cambios que ocurren en la naturaleza de la Península Ibérica y cómo afectan a la vida salvaje los cambios de cada estación del año. La vida vegetal de la Península Ibérica ha estado suspendida durante los hielos invernales y despierta en primavera. Es la señal que marca el inicio de los procesos reproductivos. |
MONARCAS
EN EL CIELO... |
El ganso es una ave migratoria, capaz de recorrer cerca de 2 500 kilómetros al día y de alcanzar una velocidad de unos 100 km/h, es robusta, fácil de adiestrar y fiel a su criador; su grado de compañerismo es tal que, durante los largos viajes, algunos socorrerán a un ejemplar que enferme o se pararán junto a él si está extenuado. El ganso es un ave acuática similar al pato, pero de tamaño y peso mayor. Sus tres primeros dedos están unidos por una membrana que le permite nadar en el agua. Existe desde hace miles de años, fue criado por los romanos y otras culturas europeas, y es considerado un animal sagrado por los egipcios hace 4 000 años. Sigue esta información que hemos extraído de "Mis animales. En el vídeo podemos ver a Christian Moullec a bordo de un ultraligero disfrutando de la presencia de estas magníficas aves. | Cuando pisas en un bosque... ¿Realmente sabes lo que hay debajo? No te pierdas este magnífico corto de animación. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
¡Duermes
como un lirón! Descubre, gracias a este maravilloso documental, la vida de este curioso ser vivo. |
Los
secretos de los abejorros Las abejas tienen fama de ser muy trabajadoras, pero los abejorros lo son aún más: llegan a recolectar al día el polen de mil flores. |
Espectacular
trailer del documental Wild Kamataka -Próximamente! 4 años y 400 horas de filmación en proceso. Wild Karnataka es la película de historia natural 4K Blue Chip de la India hecha por un equipo de clase mundial de cineastas indios y narrada por Sir David Attenborough. Karnataka es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India. Su capital es Bangalore. www.wildkarnataka.com |
LOS
MAYORES TALENTOS DE LA NATURALEZA: LOS MAS LISTOS El reino animal está lleno de soluciones creativas. Y no sólo sobresalen los grandes mamíferos, las aves también se consideran masivamente inteligente, y los insectos pueden realizar verdaderos milagros. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
GRETA
THUMBERG LA JOVEN QUE NOS PIDE ACTUAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE UNA FORMA IMPACTANTE Greta Thunberg Ernman, una estudiante y activista sueca, dejó a todos sin palabras recientemente en el Foro de Davos (Foro Económico Mundial) 2019. Y precísamente acción no le falta a esta joven de 16 años que ha llegado a realizar una huelga por el clima. En el siguiente vídeo podremos entender su objetivo con toda claridad, además de conocerla mejor. Esta joven se ha convertido en un verdadero ícono de la lucha contra el cambio climático para muchos jóvenes en el mundo. Unos meses antes realizó otra conferencia, concretamente el 24 de Noviembre de 2018 en el TEDx Estocolmo (x = evento TED organizado independientemente). Recomendamos oírlo hasta el final. |
ALGUIEN HA INVENTADO EL RELOJ DE LA NATURALEZA... Muchos sueñan con joyas incrustadas de oro o diamantes. Pero una empresa de lujo suiza decidió innovar: para llamar la atención sobre el cambio climático H.Moser & Cie lanzó el reloj “Madre Naturaleza”. Clica sobre la imagen para ver el vídeo. |
Desde
la Agencia de Menorca Reserva de la Biosfera nos llega este magnífico
documental titulado "Des Grau a Addaia"
|
Nunca había sentido un escalofrío tan grande viendo un vídeo. Te recomiendo visionarlo a pantalla completa y con los auriculares a un volumen razonablemente alto... | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Día de la Tierra 2018 | Secretos del mundo acuático | Laponia, tesoros de Europa | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
La
increíble amistad de Tarra y Bella, un ejemplo a seguir. Vídeo enviado por Karin desde Castelldefels |
Viaje al paraíso salvaje: Colombia | ¿Sabes
qué es una Iguará Guazú? (Chrysocyon brachyurus) |
"El
poder de la imaginación nos hace infinitos" "The powe of the imaginatiom makes us infinites" Breve documental que nos acerca al desierto costero del sur de Alaska. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Beautiful Nature Winter 1080p HD Full HD 1 | Antartique. Cortometraje realizado con motivo del lanzamiento del libro "Ártico", firmado por el fotógrafo Vicente Munier | El Tercer Planeta | Best of nature (HD) - "Merry Christmas Mr Lawrence" Ryuichi Sakamoto ??? | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Magistral explicación para los más pequeños de la casa y los que no lo son tanto, de la importancia de las energías renovables. | Carta del Jefe Seattle enviada al presidente de los EEUU en 1855 | Perro cuidando a un niños con sídrome de Down | Ana Torres rescata a Júpiter, un león. Le devuelve el favor con amor | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Proyecto
de recuperación del Fartet en Barcelona, especie en peligro de extinción Producción de Ecometta. |
![]() En recuerdo y homenaje al geólogo y fotógrafo francés Laurent Schwebel asesinado mientras hacía lo que amaba |
Félix Finkbeiner con sólo 13 años tiene ya su propio proyecto para cuidar el medio ambiente. "Deja de hablar y ponte a sembrar" | El
hombre y la Tierra El lobo. Serie documental de la fauna ibérica protagonizada por Félix Rodríguez de la Fuente. |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Beautiful Nature - Autumn (Otoño) 1080p HD | Louie Schwartzberg. Naturaleza. Belleza. Gratitud (SUB Español) | Un
mensaje en el fondo marino...Ecometta Por David Fluxà |
El
carámbano submarino apodado "el dedo de la muerte" Brinicle, Underwater Icicle "Finger of Death" |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Valle de Pineta y Pueblo fantasma de Jánovas 2011 - Producción de Ecometta | Severn Suzuki. La niña que silencio al mundo en sólo 6,32 minutos.avi | El
secreto - Planeta Tierra The Secret - Planet Earth HD |
Un
gato callejero fue filmado en Turquía (distrito de Antalya Kızılsaray)
tratando de reanimar su amiga que fue atropellada por un coche. A pesar
de que algunas personas trataron de ayudarlo, el gato blanco no los
dejó acercarse durante dos horas seguidas. Finalmente llegaron a un
veterinario y tomó a la gata herida. Por suerte, ¡El gato ha revivido
gracias al masaje cardíaco de su amigo! |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
HOME
(ES) Película completa |
Las
aves en España The birds of Spain |
Jardín de Dakuwaqa - imágenes
submarinas de Fiji y Tonga. Enlace a este vídeo recomendado por Christine Baucells desde Badalona |
Jane
Goodall es un ejemplo a seguir en el mundo entero de cómo debemos
actual frente a nuestra naturaleza En esta conferencia hay un montón de sensaciones que te pueden hacer cambiar la vida que llevas. |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrocinadores de la Asociación Ecometta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() Asociación Ecometta -Página Principal |
![]() |
Aviso legal y política de cookies |
Quienes somos |
Contacta y colabora |
Medios de Comunicación |
Ecometta Wiki |
Actividades |
Talleres |
Videoteca |
Vídeos especiales |
Benefactores del Planeta |
La Ventana de la Naturaleza |
La Ventana Submarina |
Spitz Natura |
Síguenos
en:![]() ![]() ![]() ![]() |