![]() |
||||
El
reto de la Naturaleza Actualizado el 17/11/2018
¿Son
parecidos el macho y la hembra?
La
verdad es que no (técnicamente a esto se
le llama dimorfismo sexual). La imagen de la foto que nos muestra
Yolanda, es
una hembra por su tamaño y colores vistosos. El macho es más "feo",
es decir, tiene menos contraste de colores y además es unas 100 veces
más
pequeño que la hembra. Una imagen vale más que mil palabras...
¿Adivináis quién
es quién?
Se
alimenta de pequeños insectos en su mayoría voladores entre los que se
distinguen saltamontes, mariposas, polillas y moscas que quedan
atrapados en su
red. Cuando un insecto cae en la red, la araña acude rápidamente y lo
envuelve
en un saco de seda que es consumida de inmediato inyectándole un fluido
digestivo o bien almacenada suspendida de un hilo en la parte más alta
de la
red, junto al centro, para ser consumida horas más tarde. Los
hilos su telaraña brillan como el oro a la luz del sol, eso para
empezar. Por
otro lado, el tipo de red que fabrica la Nephila es la conocida en
inglés como
orb-web. Se trata de una red de dos dimensiones orientada normalmente
en el
plano vertical para aumentar las probabilidades de que caigan en la
trampa los
insectos voladores. Es la de mayor tamaño conocida de este tipo, con
uno o dos
metros de lado. Está construida normalmente sobre dos soportes que
pueden ser
dos arbustos o árboles situados a esta distancia. Clicando sobre el siguiente icono podrás ver en acción a esta araña haciendo su tela.
¿Qué aplicaciones ha conseguido el ser humano gracias a esta araña? Su tela es 6 veces más resistente que el acero y
actualmente la
proteína que la compone (fibroina) se produce por ingeniería genética
teniendo
hoy en día varias aplicaciones biomecánicas y biotecnológicas, por
ejemplo,
para la fabricación de chalecos antibala. ¿Es
peligrosa? A
pesar
de su tamaño y de lo que la mayoría de la gente cree, estas arañas no
son
peligrosas para el ser humano. Su veneno es inofensivo, salvo
a personas con alergia.
Además
no es agresiva, esto significa que no usará sus colmillos para la
defensa sino
para inyectar el veneno a sus presas. Si aún así te pica, sólo tendrás
un dolor
localizado acompañado de un ligero enrojecimiento de la piel que
desaparecerá
por completo con el tiempo. De todas formas es mejor no tocarlas y si
las observamos
con detenimiento, podremos ver su comportamiento habitual sin tenerlas
que
molestar. La
conservación de esta especie es importantísima para los ecosistemas y,
por
tanto, es nuestro deber velar por su conservación. En Yucatán,
concretamente en
La Reserva de la Biosfera Ría Celestum es uno de
los lugares donde se hace este
trabajo donde viven más de 1.149 especies de plantas y animales. Fuentes: Nota
importante:
************************************************************* Nuestra
amiga y colaboradora Yolanda Garcés nos envió, hace ya tiempo, esta
preciosa
imagen. Fue todo un reto descubrir que se trataba de una araña de seda
dorada
que nos llevó a elaborar un artículo didáctico y divulgativo sobre este
extraordinario
ser de la Naturaleza. "Este
sitio web, me permitió conocer y apreciar la vida oculta de la
naturaleza. En
este caso les adjunto un videíto grabado, por simple curiosidad en mi
jardín,
donde vi asombrado la actividad de caza de esta araña. Busqué por
internet para
identificar la especie y encontré la página por ustedes publicada.
Genial los
detalles explicados sobre esta especie. Gracias !!! me siento mucho
menos
ignorante valorando cada vez más la vida." Ramón
Santiago Quinodoz San
Antonio de Padua - Merlo - Buenos Aires - Argentina.
Aquí tenéis el magnífico vídeo que nos ha enviado, en el que podemos ver la rapidez y eficacia con la que esta araña envuelve a su indefensa presa para alimentarse.
Estas
son las imágenes que nos ha enviado.
"Como
verán, toda esta aparente simpleza de la naturaleza,
me ha "contagiado" vuestra pasión por el medio ambiente que nos
rodea, muchas gracias!!!
|
||||
Patrocinadores de la Asociación Ecometta | ||||
![]() |
![]() Asociación Ecometta -Página Principal |
![]() |
Aviso legal y política de cookies |
Quienes somos |
Contacta y colabora |
Medios de Comunicación |
Revista Naturmet |
Ecometta Wiki |
Actividades |
Talleres |
Videoteca |
Vídeos especiales |
Benefactores del Planeta |
La Ventana de la Naturaleza |
Araña
de Seda dorada (Nephila Clavipes) |
La Ventana Submarina |
Spitz Natura |
Síguenos
en:![]() ![]() ![]() ![]() |